ECOTURISMO EN VERACRUZ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigms_Txq0VkFPK4TaLcMSQklthhn1Y6SL7VCTIbSs8FuPB0VAztN9UVwXJS1j7o2TWsmBBtzebLB2928u4Cwn5rZUHTvwxmi1bCW0UrQLykHSDG4MXflDOKL9mFjFJ9_wZafz8aK_Q5WI/s320/collage-paquetes.jpg)
En Veracruz ay diferentes opciones para realizar ecoturismo a continuación te damos un listado de los lugares donde se practica el ecoturismo:
En Costa Esmeralda se encuentra un pequeño poblado llamado Casitas, cuenta con hoteles e instalaciones para acampar y varios restaurantes y sitios de comida .La práctica de deportes de agua es una de las actividades características de la zona, destacándose el descenso en los rápidos del río Filobobos y el Torneo Internacional de Pesca del Sábalo. Se puede practicar también el veleo o el kayak.
Río Filobobos: a lo largo de un recorrido que alcanza los 18 kilómetros a través de territorio selvático, el Filobobos es un destino de atracción no solamente por el deporte sino por el cambiante paisaje tropical y sus cascadas. Éste puede ser transitado en sus tres secciones, de acuerdo a los recorridos ensayados para su descenso: el Alto, el Intermedio y el Bajo Filobobos.
Playa llamada Maracaibo en Costa Esmeralda: se practica la pesca del huachinango, la mojarra y el besugo.
Tecolutla en Costa Esmeralda: Se puede practicar el esquí, buceo, los paseos en velero y la pesca.
Playa de Chachalacas: Motociclismo en la dunas.
Roca partida: Rapel y esnorquel.
Pico de Orizaba: es el más alto de México con 5745 metros de altura, se convierte en la meta de los que hacen del escalamiento de montañas su deporte personal.
Jalcomulco:es el sitio ideal desde donde empezar una excursión de "rafting" y descender velozmente por el río caudaloso, y también disfrutar de otras actividades deportivas como kayak, rappel y tirolesa.
Rio filoBobos: el recorrido del río Bobos es ideal para la práctica del turismo de aventura y deportes extremos como el rafting, debido a sus corrientes y gran tamaño.
Reserva Ecológica Nanciyaga:Kayaks.
Población del Carrizal: lugar propicio para la práctica de deportes como el rafting en el río Pescado, las caminatas, y el campismo.
La región de Perote: se encuentra a 51 kilómetros de Xalapa, ésta es conocida por sus atractivos naturales, donde libremente se puede practicar el turismo de aventura, ciclismo de montaña y las caminatas por la sierra, atravesando zonas boscosas tapizadas por vegetación exuberante.
Coscomatepec: este región cuenta con un sitio llamado Calcahualco( ubicado a 25 kilómetros de la región), de arquitectura colonial enclavado entre montañas y Alpatlahuac, ideal para practicar el rappel.
Fortín de las Flores: sitio que por su tranquilidad y paisaje bucólico, es ideal para descansar y realizar paseos a caballo o simplemente para practicar caminata.
VEN Y SIENTE TODA LA ADRENALINA QUE TE PUEDE OFRECER VERACRUZ!!!
¡Veracruz el estado que lo tiene todo!
En Costa Esmeralda se encuentra un pequeño poblado llamado Casitas, cuenta con hoteles e instalaciones para acampar y varios restaurantes y sitios de comida .La práctica de deportes de agua es una de las actividades características de la zona, destacándose el descenso en los rápidos del río Filobobos y el Torneo Internacional de Pesca del Sábalo. Se puede practicar también el veleo o el kayak.
Río Filobobos: a lo largo de un recorrido que alcanza los 18 kilómetros a través de territorio selvático, el Filobobos es un destino de atracción no solamente por el deporte sino por el cambiante paisaje tropical y sus cascadas. Éste puede ser transitado en sus tres secciones, de acuerdo a los recorridos ensayados para su descenso: el Alto, el Intermedio y el Bajo Filobobos.
Playa llamada Maracaibo en Costa Esmeralda: se practica la pesca del huachinango, la mojarra y el besugo.
Tecolutla en Costa Esmeralda: Se puede practicar el esquí, buceo, los paseos en velero y la pesca.
Playa de Chachalacas: Motociclismo en la dunas.
Roca partida: Rapel y esnorquel.
Pico de Orizaba: es el más alto de México con 5745 metros de altura, se convierte en la meta de los que hacen del escalamiento de montañas su deporte personal.
Jalcomulco:es el sitio ideal desde donde empezar una excursión de "rafting" y descender velozmente por el río caudaloso, y también disfrutar de otras actividades deportivas como kayak, rappel y tirolesa.
Rio filoBobos: el recorrido del río Bobos es ideal para la práctica del turismo de aventura y deportes extremos como el rafting, debido a sus corrientes y gran tamaño.
Reserva Ecológica Nanciyaga:Kayaks.
Población del Carrizal: lugar propicio para la práctica de deportes como el rafting en el río Pescado, las caminatas, y el campismo.
La región de Perote: se encuentra a 51 kilómetros de Xalapa, ésta es conocida por sus atractivos naturales, donde libremente se puede practicar el turismo de aventura, ciclismo de montaña y las caminatas por la sierra, atravesando zonas boscosas tapizadas por vegetación exuberante.
Coscomatepec: este región cuenta con un sitio llamado Calcahualco( ubicado a 25 kilómetros de la región), de arquitectura colonial enclavado entre montañas y Alpatlahuac, ideal para practicar el rappel.
Fortín de las Flores: sitio que por su tranquilidad y paisaje bucólico, es ideal para descansar y realizar paseos a caballo o simplemente para practicar caminata.
VEN Y SIENTE TODA LA ADRENALINA QUE TE PUEDE OFRECER VERACRUZ!!!
¡Veracruz el estado que lo tiene todo!
Etiquetas: VIVE VERACRUZ VIVE MEXICO
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio